Análisis estructural y diseño de pórticos de concreto armado de una vivienda multifamiliar de seis niveles en Lima- Lima- Comas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente es diseñar el plano arquitectónico y consecutivamente realizar el análisis de concreto armado del sistema estructural pórtico de una vivienda multifamiliar de 6 pisos en el departamento de lima. Por lo que este trabajo de investigación es de tipo aplicada por la confirmaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Fernandez, Mayhcol, Mendoza Palomino, Henry Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sstema dual
Viviendas
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente es diseñar el plano arquitectónico y consecutivamente realizar el análisis de concreto armado del sistema estructural pórtico de una vivienda multifamiliar de 6 pisos en el departamento de lima. Por lo que este trabajo de investigación es de tipo aplicada por la confirmación de las teorías y credibilidad de diseño experimental por que durante la investigación se analizara los resultados de la estructura. Los instrumentos utilizados La presente investigación será por medio de reconocimiento de la superficie y diseño del plano arquitectónico y modelamiento estructura por lo que se usará softwares computacionales para la recolección de la información. La población en estudio es todas las viviendas multifamiliares aporticadas del Jr. Bernardo Monteagudo en Comas. La muestra en estudio es vivienda Multifamiliar de seis niveles de concreto armado aporticado de seis niveles ubicada en jr. Bernardo Monteagudo N° 163 en Comas. Los resultados obtenidos del análisis sísmico de una vivienda multifamiliar de seis niveles con el sistema pórtico en Comas. Obteniendo derivas de P1=0.0031, P2=0.0060, P3=0.0070, P4=0.0067, P5=0.0057 y P6=0.0047 en la dirección “X” P1=0.0026, P2=0.0052, P3=0.0060, P4=0.0059, P5=0.0052 y P6=0.0044 en la dirección “Y”, ambas siendo menores a 7/1000 indicado por la norma E 030. La conclusión recomienda utilizar placas para evitar el sobredimensionamiento de las columnas en el presente modelo se realizó con añadiéndole placas con la finalidad que evitar los desplazamientos excesivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).