Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula "Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos- 2015". Su objetivo propuesto es: Determinar la relación entre el currículo por competencias y las estrateg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35281 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Currículo Currículo por competencias Didáctica Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_4304dc2cfb25088c1c8e5e165b0eb9dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35281 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pérez Pérez, Miguel ÁngelOscco Gonzales, Gerardo José2019-07-24T13:49:17Z2019-07-24T13:49:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35281La presente investigación se titula "Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos- 2015". Su objetivo propuesto es: Determinar la relación entre el currículo por competencias y las estrategias didácticas en los estudiantes del I ciclo de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima 2015. La metodología se basa en un diseño no experimental de tipo transversal. Para la medición de las variables, se elaboró como instrumento un cuestionario, el cual fue aplicado bajo la técnica de la encuesta a los estudiantes de la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las preguntas del cuestionario se sustentan en los ítems basados en las dimensiones de las variables: currículo por competencias, con sus cuatro dimensiones: competencias cognitivas, competencias metacognitivas, competencias sociales y disposición afectiva, y de la variable estrategias cognitivas con las siguientes dimensiones: estrategia para activar conocimientos previos, estrategias para orientar la atención de los alumnos y estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información. Los hallazgos del trabajo de campo analizados estadísticamente demostraron la existencia de una relación positiva y altamente significativa entre el currículo por competencias y el las estrategias didácticas (r= 0,325, p=,000). Es decir, que a mayor uso del currículo por competencias habrá mejor estrategias didácticas de los docentes en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, 2015. De esta manera hipótesis general de la investigación es aceptada, y se rechaza la hipótesis nulaTesisLima EsteEscuela de PosgradoPolíticas Curricularesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCurrículoCurrículo por competenciasDidácticaEstrategias didácticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Docencia Universitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOSCCO_GG-SD.pdfOSCCO_GG-SD.pdfapplication/pdf2075626https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/1/OSCCO_GG-SD.pdf1d675bb3ad625faf066c77acc951ca51MD51OSCCO_GG.pdfOSCCO_GG.pdfapplication/pdf2073655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/2/OSCCO_GG.pdf01444a8682da26f4905f08702ea259ddMD52TEXTOSCCO_GG-SD.pdf.txtOSCCO_GG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14065https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/3/OSCCO_GG-SD.pdf.txt815ac9af50636cd5b0628a7265d05676MD53OSCCO_GG.pdf.txtOSCCO_GG.pdf.txtExtracted texttext/plain209814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/5/OSCCO_GG.pdf.txt2d9275e3ed9acdcde3478084bddaad5aMD55THUMBNAILOSCCO_GG-SD.pdf.jpgOSCCO_GG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/4/OSCCO_GG-SD.pdf.jpgc249bc15ed5384ad2306911c5b62f4f4MD54OSCCO_GG.pdf.jpgOSCCO_GG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/6/OSCCO_GG.pdf.jpgc249bc15ed5384ad2306911c5b62f4f4MD5620.500.12692/35281oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/352812023-06-23 15:45:27.609Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
title |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
spellingShingle |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 Oscco Gonzales, Gerardo José Currículo Currículo por competencias Didáctica Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
title_full |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
title_fullStr |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
title_full_unstemmed |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
title_sort |
Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencia política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – 2018 |
author |
Oscco Gonzales, Gerardo José |
author_facet |
Oscco Gonzales, Gerardo José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Pérez, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oscco Gonzales, Gerardo José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Currículo Currículo por competencias Didáctica Estrategias didácticas |
topic |
Currículo Currículo por competencias Didáctica Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación se titula "Currículo por competencias y estrategias didácticas en la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos- 2015". Su objetivo propuesto es: Determinar la relación entre el currículo por competencias y las estrategias didácticas en los estudiantes del I ciclo de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima 2015. La metodología se basa en un diseño no experimental de tipo transversal. Para la medición de las variables, se elaboró como instrumento un cuestionario, el cual fue aplicado bajo la técnica de la encuesta a los estudiantes de la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las preguntas del cuestionario se sustentan en los ítems basados en las dimensiones de las variables: currículo por competencias, con sus cuatro dimensiones: competencias cognitivas, competencias metacognitivas, competencias sociales y disposición afectiva, y de la variable estrategias cognitivas con las siguientes dimensiones: estrategia para activar conocimientos previos, estrategias para orientar la atención de los alumnos y estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información. Los hallazgos del trabajo de campo analizados estadísticamente demostraron la existencia de una relación positiva y altamente significativa entre el currículo por competencias y el las estrategias didácticas (r= 0,325, p=,000). Es decir, que a mayor uso del currículo por competencias habrá mejor estrategias didácticas de los docentes en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, 2015. De esta manera hipótesis general de la investigación es aceptada, y se rechaza la hipótesis nula |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T13:49:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T13:49:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35281 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35281 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/1/OSCCO_GG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/2/OSCCO_GG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/3/OSCCO_GG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/5/OSCCO_GG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/4/OSCCO_GG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35281/6/OSCCO_GG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d675bb3ad625faf066c77acc951ca51 01444a8682da26f4905f08702ea259dd 815ac9af50636cd5b0628a7265d05676 2d9275e3ed9acdcde3478084bddaad5a c249bc15ed5384ad2306911c5b62f4f4 c249bc15ed5384ad2306911c5b62f4f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922620091334656 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).