Evidencias de validez del Cuestionario de actitudes ante situaciones de agravio en universitarios del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se revisa las evidencias psicométricas de un instrumento diseñado para medir Actitudes ante Situaciones de Agravio. Para ello, se consideró la participación de universitarios de Trujillo (n = 500) entre los 18 y 30 años de edad, hombres y mujeres. Dicho test, tiene por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio evidencias de validez basadas en la estructura confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la siguiente investigación se revisa las evidencias psicométricas de un instrumento diseñado para medir Actitudes ante Situaciones de Agravio. Para ello, se consideró la participación de universitarios de Trujillo (n = 500) entre los 18 y 30 años de edad, hombres y mujeres. Dicho test, tiene por nombre original Questionário de Atitudes ante Situações de Ofensa [QASO], cuya traducción es Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio [CASA]. Los resultados que se obtuvieron permitieron corroborar que esta prueba evalúa las Actitudes ante Situaciones de Agravio a partir de sus 7 factores, cuya estructura alcanzó un ajuste dentro de lo aceptable (CMIN/gl = 2.99; RSMEA=.0.063 [.061-.065]; S-RMR=.14; GFI=.95; NFI=.95; RFI=.95); y, tal estructura es consistente, puesto que, los valores en esta medición estuvieron en un intervalo de .81 (factor explicación) a .96 (factor rencor). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).