Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado en la siguiente investigación trata sobre la factibilidad de generación de hidrógeno verde basado en micro redes renovables distribuidas en el sector eléctrico rural en el departamento de Lambayeque, teniendo por finalidad realizar un estudio sobre la factibilidad de generaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogeno verde Redes renovables Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_42bccb042e5f41c19ce64b3ab0033392 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116925 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
title |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
spellingShingle |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas Mendoza Ventura, Carlos Humberto Hidrogeno verde Redes renovables Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
title_full |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
title_fullStr |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
title_sort |
Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidas |
author |
Mendoza Ventura, Carlos Humberto |
author_facet |
Mendoza Ventura, Carlos Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Ventura, Carlos Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrogeno verde Redes renovables Factibilidad |
topic |
Hidrogeno verde Redes renovables Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El estudio desarrollado en la siguiente investigación trata sobre la factibilidad de generación de hidrógeno verde basado en micro redes renovables distribuidas en el sector eléctrico rural en el departamento de Lambayeque, teniendo por finalidad realizar un estudio sobre la factibilidad de generación que produce el hidrógeno verde en las micro redes y con ello saber el presupuesto exacto y la cantidad de almacenamiento, cuyo propósito es reducir costos. El objetivo de esta investigación es determinar la factibilidad de la generación de hidrógeno verde en base a micro redes renovables, a su vez se determinó una serie de objetivos específicos como la determinación del arte y producción; la rentabilidad, las dimensiones de las instalaciones donde se acumulan energía y finalmente determinar el presupuesto y la viabilidad económica financiera de la acumulación de energía del hidrógeno verde en la electrificación rural. Ante un exhaustivo estudio se llegó a la conclusión que el proyecto de investigación estructurado mediante la generación de hidrógeno permite reducir costos de inversión admirable como es el costo total de 67.256 soles a comparación de los paneles solares que asciende a un costo de 117.938 soles, haciendo que la inversión en biomasa sea mucho menor que los paneles solares. En base a un periodo de vida de 10 años, tendrá una tasa de costo ponderado de capital de orden del 12 % y un valor de recupero de 0 % al final de la vida del proyecto. En pocas palabras el valor actual neto es de 688,184.49 soles y la tasa interna de retorno es de 61%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-23T22:22:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-23T22:22:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116925 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116925 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/1/Mendoza_VCH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/2/Mendoza_VCH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/4/Mendoza_VCH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/6/Mendoza_VCH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/5/Mendoza_VCH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/7/Mendoza_VCH.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14e401a376986d483d2c60a291b98142 2545b471edf4e382e717b5f32b7c6010 88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652 c96ee0860235eb77cad29a1777e895f6 65c88ae80b64b6ee7f145dea49fb4659 f17bc5c85bd5cce011e75475bd22590f f17bc5c85bd5cce011e75475bd22590f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921773951320064 |
spelling |
Salazar Mendoza, Aníbal JesúsMendoza Ventura, Carlos Humberto2023-06-23T22:22:29Z2023-06-23T22:22:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/116925El estudio desarrollado en la siguiente investigación trata sobre la factibilidad de generación de hidrógeno verde basado en micro redes renovables distribuidas en el sector eléctrico rural en el departamento de Lambayeque, teniendo por finalidad realizar un estudio sobre la factibilidad de generación que produce el hidrógeno verde en las micro redes y con ello saber el presupuesto exacto y la cantidad de almacenamiento, cuyo propósito es reducir costos. El objetivo de esta investigación es determinar la factibilidad de la generación de hidrógeno verde en base a micro redes renovables, a su vez se determinó una serie de objetivos específicos como la determinación del arte y producción; la rentabilidad, las dimensiones de las instalaciones donde se acumulan energía y finalmente determinar el presupuesto y la viabilidad económica financiera de la acumulación de energía del hidrógeno verde en la electrificación rural. Ante un exhaustivo estudio se llegó a la conclusión que el proyecto de investigación estructurado mediante la generación de hidrógeno permite reducir costos de inversión admirable como es el costo total de 67.256 soles a comparación de los paneles solares que asciende a un costo de 117.938 soles, haciendo que la inversión en biomasa sea mucho menor que los paneles solares. En base a un periodo de vida de 10 años, tendrá una tasa de costo ponderado de capital de orden del 12 % y un valor de recupero de 0 % al final de la vida del proyecto. En pocas palabras el valor actual neto es de 688,184.49 soles y la tasa interna de retorno es de 61%.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaGeneración, Trasmisión y DistribuciónDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEnergía asequible y no contaminanteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHidrogeno verdeRedes renovablesFactibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Factibilidad de la generación de hidrógeno verde en microrredes renovables distribuidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-878970016045713076Carranza Montenegro, DanielVillarreal Albitres, William FernandoSalazar Mendoza, Anibal Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_VCH-SD.pdfMendoza_VCH-SD.pdfapplication/pdf2261100https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/1/Mendoza_VCH-SD.pdf14e401a376986d483d2c60a291b98142MD51Mendoza_VCH.pdfMendoza_VCH.pdfapplication/pdf2290124https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/2/Mendoza_VCH.pdf2545b471edf4e382e717b5f32b7c6010MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTMendoza_VCH-SD.pdf.txtMendoza_VCH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain110403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/4/Mendoza_VCH-SD.pdf.txtc96ee0860235eb77cad29a1777e895f6MD54Mendoza_VCH.pdf.txtMendoza_VCH.pdf.txtExtracted texttext/plain113935https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/6/Mendoza_VCH.pdf.txt65c88ae80b64b6ee7f145dea49fb4659MD56THUMBNAILMendoza_VCH-SD.pdf.jpgMendoza_VCH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/5/Mendoza_VCH-SD.pdf.jpgf17bc5c85bd5cce011e75475bd22590fMD55Mendoza_VCH.pdf.jpgMendoza_VCH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116925/7/Mendoza_VCH.pdf.jpgf17bc5c85bd5cce011e75475bd22590fMD5720.500.12692/116925oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1169252023-06-23 22:37:18.562Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).