Trabajo cooperativo y aprendizaje significativo en matemática de una universidad privada de Lima 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de contribuir a mejorar las clases de matemática básica realizando trabajo cooperativo, con los estudiantes universitarios, de tal manera puedan ellos alcanzar un aprendizaje significativo y así mejor su rendimiento en el curso. En tal sentido el objetivo general fue, estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Camillo, Javier Giraldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7451
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje significativo
Matemáticas - estudio y enseñanza
Métodos de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de contribuir a mejorar las clases de matemática básica realizando trabajo cooperativo, con los estudiantes universitarios, de tal manera puedan ellos alcanzar un aprendizaje significativo y así mejor su rendimiento en el curso. En tal sentido el objetivo general fue, establecer la relación que existe entre el trabajo cooperativo y el aprendizaje significativo en los estudiantes de la asignatura de matemática básica de la facultad de derecho y ciencias sociales del I ciclo de la universidad Telesup – Lima, 2015. La población de esta investigación fue de 150 estudiantes, pero se utilizó una muestra probabilístico con método aleatorio para seleccionar los datos de 108 estudiantes. Por otro lado se utilizó una metodología de tipo descriptivo-Correlacional, no experimental, transversal. Para asegurar la confiabilidad de los resultados, se utilizó como soporte teórico sobre el trabajo cooperativo, la teoría de Jonshon y Jonshon. Asimismo, para el aprendizaje significativo tenemos como soporte teórico, la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Finalmente, el trabajo se completa con el análisis de los resultados que proporcionan los instrumentos de evaluación aplicados en el aprendizaje significativo en la asignatura de matemática básica con participación activa y colaborativa de los estudiantes, lo que nos permite confirmar el logro de los objetivos específicos y en consecuencia, del objetivo general planteado en la presente investigación. Se concluye que el trabajo cooperativo constituye el eje principal para que los alumnos alcancen un aprendizaje significativo y mejoren su rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).