Necesidad De Un Espacio Procesal Para Discutir Y Acreditar La Reparación Civil En Supuestos De Sobreseimiento En El Proceso Penal Peruano.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación nuestro objetivo es determinar la importancia de reglar en la norma procesal penal peruana un espacio que permita que las partes puedan discutir y acreditar el daño y el monto de la reparación civil, ante un supuesto de sobreseimiento del proceso en etapa inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu Ramírez, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Penal Común
Etapa Intermedia, Requerimiento De Sobreseimiento
Audiencia De Control De Sobreseimiento
Reparación Civil
Auto De Sobreseimiento
Discusión De La Reparación Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación nuestro objetivo es determinar la importancia de reglar en la norma procesal penal peruana un espacio que permita que las partes puedan discutir y acreditar el daño y el monto de la reparación civil, ante un supuesto de sobreseimiento del proceso en etapa intermedia. La investigación que se ha planteado parte de un vacío legislativo; pues, como ya se ha hecho mención anteladamente, nuestro código procesal penal carece de un momento procesal determinado en la que la reparación civil sea discutida, ante un pedido de sobreseimiento, por parte del fiscal, no siendo posible actuación probatoria en la audiencia de control de sobreseimiento; ello, resulta de vital importancia, pues toda aquella persona que haya padecido algún tipo de perjuicio tiene el derecho de ser resarcido o reparado por el sujeto agente causante de dicho daño; y, la única manera de ser reparado es a través de una reparación civil, la cual debe ser fijada en términos justos y adecuados; sin embargo es la norma procesal la que debe crear los elementos y el ambiente necesarios en el que esta reparación sea discutida y determinada por el Juez; y, para que esta determinación sea lo más ajustada a Derecho, el legislador debe generar una etapa en la que se genere el debate respecto a este punto en controversia. Se ha realizado una investigación cuantitativa, descriptiva, y se utilizó como población y muestra: la jurisprudencia, doctrina y legislación al respecto del tema, para el que usará la técnica de análisis documental y, además; las encuestas realizada a grupo de expertos: cinco jueces, cinco fiscales y cinco abogados; todos ellos especialistas en derecho procesal penal. Se obtuvo como resultados que los expertos sostuvieron la necesidad de que se pueda discutir en la audiencia de control de sobreseimientos la reparación civil, llegando a la conclusión, siguiente: es necesario un espacio procesal para discutir en la audiencia de control de sobreseimientos la reparación civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).