La aplicación del proceso de colaboración eficaz y la afectación al derecho de defensa del coimputado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está realizado con el objetivo de aportar con el ordenamiento jurídico peruano, mediante el objetivo general que es determinar de qué manera la aplicación del proceso de colaboración eficaz afecta en el derecho a la defensa de los coimputados, la cual fue desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : Procedimiento de colaboración Derecho de defensa Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está realizado con el objetivo de aportar con el ordenamiento jurídico peruano, mediante el objetivo general que es determinar de qué manera la aplicación del proceso de colaboración eficaz afecta en el derecho a la defensa de los coimputados, la cual fue desarrollada en la ciudad de Nuevo Chimbote, utilizando el enfoque cualitativo y tipo de investigación básica, así mismo se utilizó como diseño de investigación los diseños no experimental basado en el diseño descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario dirigido a especialistas en derecho, los mismos que validaron los instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron tres abogados, tres jueces y tres fiscales. Y de los resultados obtenidos se puede identificar que en nuestra legislación el proceso de colaboración eficaz tiene algunas deficiencias en cuanto a su aplicación, de tal manera que si se vulnera el derecho de defensa de los coimputados. El cual el trabajo de investigación finalizó señalando que el proceso especial de colaboración eficaz es efectivo siempre y cuando se aplique en igualdad de condiciones y afectar derechos de las personas que están reconocidas en nuestra legislación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).