Estudio comparativo de cultura de emprendimiento y cultura financiera en los micro y pequeños empresarios de Trujillo, Perú 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación decidió formular como objetivo general “Determinar y comparar los niveles de Cultura Emprendimiento y Cultura financiera en los Micro y Pequeños empresarios de Trujillo, Perú 2022”. Se observo que los micro y pequeños empresarios enfrentan un gran problema al solicitan prés...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125486 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura de emprendimiento Cultura financiera Empresarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación decidió formular como objetivo general “Determinar y comparar los niveles de Cultura Emprendimiento y Cultura financiera en los Micro y Pequeños empresarios de Trujillo, Perú 2022”. Se observo que los micro y pequeños empresarios enfrentan un gran problema al solicitan préstamos de bancos e instituciones financieras radicadas en Trujillo, limitando sus posibilidades que tiene de solicitar financiamiento. Por estas razones es que la investigación pretende mejorar esa realidad problemática. En esta situación de la investigación es que nos formulamos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los niveles comparativos de Cultura Emprendimiento y Cultura financiera en los Micro y Pequeños empresarios de Trujillo, Perú 2022? Desarrollamos un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal, de tipo aplicada, con nivel correlacional causal, la técnica considerada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual, fue aplicado a 38 micro y pequeños empresarios en la ciudad de Trujillo. Los resultados alcanzados evidenciaron que existe un nivel de correlación alta entre Cultura Emprendimiento y la “Cultura Financiera” según dimensión obtención de capital, con un Rho de Spearman de 1, demostrando que cuando más se mejore positivamente la aceptación al riesgo, el liderazgo, la creatividad, y la innovación se favorece la obtención del capital a través de mejoras en el conocimiento financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).