Propiedades psicométricas de la escala homofobia moderna en adolescentes de la localidad de Cartavio.

Descripción del Articulo

La presente pesquisa tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de Homofobia moderna en Adolescentes de la localidad de Cartavio. Se realizó con una muestra no probabilístico de 495 adolescentes del nivel secundario. Las evidencias de validez se revisaron en base a la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Paredes, Pierina Mariset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gays
Homofobia
Lesbianas
Moderna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente pesquisa tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de Homofobia moderna en Adolescentes de la localidad de Cartavio. Se realizó con una muestra no probabilístico de 495 adolescentes del nivel secundario. Las evidencias de validez se revisaron en base a la estructura interna reportando índices de ajuste global aceptables que acrediten tal propiedad en ambas las sub-escalas de gays y lesbianas además de efectos estandarizados con niveles moderadamente aceptables. La confiabilidad se analizó mediante el método de Alfa de Cronbach, obteniendo como resultados en la escala de Actitudes Frente a los Gays, en las áreas de malestar personal 0.871, desviación 0.711 y homofobia institucional 0.752. En la escala de Actitudes Frente a las Lesbianas se ha encontrado en el área de Malestar 0.763, desviación 0.857 y finalmente en el área de Homofobia Institucional 0.831. Concluyendo que el instrumento indica validez basada en la estructura interna y confiabilidad aceptables para medir la homofobia en la población investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).