Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se realizó en una empresa que se dedica al transporte de carga y encomiendas al nivel nacional y local (Lima Metropolitana). Este tuvo como objetivo determinar como la aplicación de un Plan Ergonómico ayuda a Reducir Significativamente las Lesiones Disergonomicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Rivera, Yimy Amable
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30544
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Ergonomico
Lessiones Disergonomicas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_41f0035c0701733f4556c5e12967d70f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30544
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Hermoza Caldas, Augusto FernandoVera Rivera, Yimy Amable2019-04-02T16:08:18Z2019-04-02T16:08:18Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/30544La presente tesis de investigación se realizó en una empresa que se dedica al transporte de carga y encomiendas al nivel nacional y local (Lima Metropolitana). Este tuvo como objetivo determinar como la aplicación de un Plan Ergonómico ayuda a Reducir Significativamente las Lesiones Disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C - Callao, 2018. La metodología de investigación empleada en el desarrollo del presente trabajo, tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional y un diseño preexperimental de tipo aplicado. La muestra fue tomada del área de transportes y distribución de la empresa OLVA COURIER S.A.C, de manera aleatoria utilizando el método probabilístico, la misma que está conformada por 48 trabajadores de esta área. Cabe precisar que los instrumentos utilizados para la recolección de datos, tienen una elaboración propia, en la que se utilizó para la medición la escala de Likert. Así mismo para garantizar la confiabilidad del instrumento se sometió a la prueba de confiabilidad del alfa de cronbach, alcanzando un nivel de 0,922 lo que indica que es confiable. Por otro lado, para comprobar los efectos del programa se aplicó una prueba inicial (Pre test) y una prueba posterior (post test). Llegando a la siguiente conclusión, se demostró que la implementación de un plan ergonómico ayuda a reducir las lesiones disergonomicas, en el área de transportes y distribución de OLVA OURIER S.A.C- Callao 2018. Según lo expuesto en el presente análisis, el ofrecer a los trabajadores seguridad y salud dentro de su puesto de trabajo y dentro de los ambientes de la empresa en general, contribuye no solo en beneficio del trabajador, como incrementar el auto cuidado en 26% en la prevención de patologías músculo-esqueléticas, sino también que genera ahorros económicos y de recursos.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan ErgonomicoLessiones DisergonomicasProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_RYA-SD.pdfVera_RYA-SD.pdfapplication/pdf4826682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/1/Vera_RYA-SD.pdfd16342a52758c1e9afd816ace27447d3MD51Vera_RYA.pdfVera_RYA.pdfapplication/pdf4226248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/2/Vera_RYA.pdfd9f8be06c8580fb6a2d5204e3b8d59ecMD52TEXTVera_RYA-SD.pdf.txtVera_RYA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28519https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/3/Vera_RYA-SD.pdf.txt23976be5c8e8c48a3080a2c40310e537MD53Vera_RYA.pdf.txtVera_RYA.pdf.txtExtracted texttext/plain201836https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/5/Vera_RYA.pdf.txt0c07cbd3beffe6b1ae056f81deaf0ff7MD55THUMBNAILVera_RYA-SD.pdf.jpgVera_RYA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/4/Vera_RYA-SD.pdf.jpgfc2f409873e177d370bd43373b5988e6MD54Vera_RYA.pdf.jpgVera_RYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/6/Vera_RYA.pdf.jpgfc2f409873e177d370bd43373b5988e6MD5620.500.12692/30544oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/305442023-06-20 15:50:04.935Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
title Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
spellingShingle Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
Vera Rivera, Yimy Amable
Plan Ergonomico
Lessiones Disergonomicas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
title_full Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
title_fullStr Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
title_full_unstemmed Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
title_sort Propuesta de un plan ergonómico para reducir las lesiones disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C, Callao, 2018
author Vera Rivera, Yimy Amable
author_facet Vera Rivera, Yimy Amable
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hermoza Caldas, Augusto Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Rivera, Yimy Amable
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan Ergonomico
Lessiones Disergonomicas
Productividad
topic Plan Ergonomico
Lessiones Disergonomicas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis de investigación se realizó en una empresa que se dedica al transporte de carga y encomiendas al nivel nacional y local (Lima Metropolitana). Este tuvo como objetivo determinar como la aplicación de un Plan Ergonómico ayuda a Reducir Significativamente las Lesiones Disergonomicas en el área de transportes de OLVA COURIER S.A.C - Callao, 2018. La metodología de investigación empleada en el desarrollo del presente trabajo, tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional y un diseño preexperimental de tipo aplicado. La muestra fue tomada del área de transportes y distribución de la empresa OLVA COURIER S.A.C, de manera aleatoria utilizando el método probabilístico, la misma que está conformada por 48 trabajadores de esta área. Cabe precisar que los instrumentos utilizados para la recolección de datos, tienen una elaboración propia, en la que se utilizó para la medición la escala de Likert. Así mismo para garantizar la confiabilidad del instrumento se sometió a la prueba de confiabilidad del alfa de cronbach, alcanzando un nivel de 0,922 lo que indica que es confiable. Por otro lado, para comprobar los efectos del programa se aplicó una prueba inicial (Pre test) y una prueba posterior (post test). Llegando a la siguiente conclusión, se demostró que la implementación de un plan ergonómico ayuda a reducir las lesiones disergonomicas, en el área de transportes y distribución de OLVA OURIER S.A.C- Callao 2018. Según lo expuesto en el presente análisis, el ofrecer a los trabajadores seguridad y salud dentro de su puesto de trabajo y dentro de los ambientes de la empresa en general, contribuye no solo en beneficio del trabajador, como incrementar el auto cuidado en 26% en la prevención de patologías músculo-esqueléticas, sino también que genera ahorros económicos y de recursos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T16:08:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T16:08:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/30544
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/30544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/1/Vera_RYA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/2/Vera_RYA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/3/Vera_RYA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/5/Vera_RYA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/4/Vera_RYA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30544/6/Vera_RYA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d16342a52758c1e9afd816ace27447d3
d9f8be06c8580fb6a2d5204e3b8d59ec
23976be5c8e8c48a3080a2c40310e537
0c07cbd3beffe6b1ae056f81deaf0ff7
fc2f409873e177d370bd43373b5988e6
fc2f409873e177d370bd43373b5988e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921835025629184
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).