Reducción de accidentes en la empresa Servifabrick VHR SAC a partir de la implementación del SGSST según la Norma ISO 45001:2018, SJL - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de accidentes en la empresa Servifabrick VHR SAC a partir de la implementación del SGSST según la Norma ISO 45001:2018, SJL - 2022” tuvo como principal objetivo reducir los accidentes en la empresa Servifabrick VHR S.A.C. La investigación es d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de accidentes en la empresa Servifabrick VHR SAC a partir de la implementación del SGSST según la Norma ISO 45001:2018, SJL - 2022” tuvo como principal objetivo reducir los accidentes en la empresa Servifabrick VHR S.A.C. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño experimental, una muestra constituida por los accidentes ocurridos en la empresa desde el mes de mayo hasta el mes de octubre del año 2022, en la recolección de datos se utilizó los reportes de accidentes de las áreas de recursos humanos y operaciones, donde se reflejó las horas trabajadas y las ocurrencias de los trabajadores para poder realizar la línea base. Después, todos los datos registrados fueron analizados y detallados en el software SPSS, con el cual se realizó la contrastación de cada hipótesis mediante la T de Student y la prueba NPar. Llegando a la conclusión, que la implementación de este SGSST según norma ISO 45001:2018 si reduce la accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).