Employer branding y atracción laboral de las empresas del sector retail en la generación millennial de la ciudad de Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula Employer branding y atracción laboral de las empresas del sector retail en la generación millennial de la ciudad de Chimbote, 2019, tuvo como objetivo de determinar la relación del Employer branding con la atracción laboral de las empresas del sector retail en los mille...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guibovich Arroyo, Gina, Razuri Callán, Aleska Saely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Employer branding
Atracción laboral
Millennial
Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula Employer branding y atracción laboral de las empresas del sector retail en la generación millennial de la ciudad de Chimbote, 2019, tuvo como objetivo de determinar la relación del Employer branding con la atracción laboral de las empresas del sector retail en los millennial de la ciudad de Chimbote en el año 2019. Con una población de 77, 463 millennials; se aplicó la formula correspondiente y se obtuvo una muestra de 382 personas a quienes se les aplicó un cuestionario para medir ambas variables. La investigación se basó en las teorías principales de Ambler y Barrow (1996) para la variable Employer branding y Aiman-Smith, et.al (2001) para Atracción laboral. Los resultados obtenidos fueron significativos para conocer que existía una relación positiva entre el Employer branding y la atracción laboral. Por lo tanto, se comprobó la hipótesis de investigación con la prueba estadística de Correlación de Pearson, que proporcionó una significancia del 0.01, por lo que se acepta la hipótesis de investigación. Asi mismo, el coeficiente de correlación Pearson=0.305, indica que existe una relación positiva de nivel bajo entre las variables. Por otro lado, se conoció que existía una baja percepción según los millennials encuestados, respecto a las técnicas de Employer branding usadas por las empresas retail tomadas en cuenta para la investigación, concluyendo que la empresa Tottus (24%) presentaba el nivel más bajo. Por otro lado, respecto a la atracción laboral de los millennials hacia estas empresas, Sodimac (22%), tenía el nivel de atracción más bajo en comparación de las demás empresas. Finalmente, se pudo conocer mediante la correlación de Pearson entre la atracción laboral y el paquete de beneficios: psicológicos, económicos y funcionales que ofrecen las empresas; que el beneficio funcional era el más valorado, con un 0,238 de relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).