Exportación Completada — 

Optimización de la gestión de compras para mejorar la productividad de la Empresa One World Promocional SAC 2015

Descripción del Articulo

Actualmente la empresa OWP SAC, dedicada al rubro de fabricación de llaveros, ha logrado abarcar una gran cantidad del mercado peruano. Pero, lamentablemente cuenta con deficiencia en su proceso de compras, es por ello que se analizó el status de ésta y se llegó a la conclusión que era por falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Mar Nuñez, Hector Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2813
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficacia
Planeación
Paradas de planta
MRP I
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente la empresa OWP SAC, dedicada al rubro de fabricación de llaveros, ha logrado abarcar una gran cantidad del mercado peruano. Pero, lamentablemente cuenta con deficiencia en su proceso de compras, es por ello que se analizó el status de ésta y se llegó a la conclusión que era por falta de un sistema de planeación para la adquisición de materiales lo que ocasionaba paradas de plantas y por ende, demora en la entrega de los pedidos. Se hizo un análisis y la empresa One World Promocional no llegaba al 80% de eficacia para atender sus pedidos correctamente emitidos por sus clientes internos. A raíz de esta problemática se decidió crear un modelo de MRP I para saber cuándo, dónde y que material habrá de aprovisionar. Se analizaron los meses anteriores a la implementación del sistema MRP y los meses posteriores dando como resultado un incremento de la productividad. Además, cabe mencionar que la empresa empezó a utilizar dicho sistema para realizar los pedidos dentro del mes. Para este análisis se tomaron instrumentos de recolección de datos, como son los registros para la variable dependiente e independiente. Además tomamos como población la cantidad producida al mes de los meses en análisis anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).