“La administración por objetivos y su relación con la productividad en la empresa Clariant SA, Callao, año 2017”
Descripción del Articulo
En objetivo de este trabajo fue determinar la relación de la administración por objetivos con la productividad en la empresa Clariant SA, Callao, año 2017. El Método utilizado en la investigación es hipotético deductivo ya que las hipotesis se admiten o rechazan según sea el resultado y el nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3324 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Objetivo Administración Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En objetivo de este trabajo fue determinar la relación de la administración por objetivos con la productividad en la empresa Clariant SA, Callao, año 2017. El Método utilizado en la investigación es hipotético deductivo ya que las hipotesis se admiten o rechazan según sea el resultado y el nivel de estudio es descriptiva correlacional, es descriptivo ya que se va a presentar una descripción minuciosa y detallada sobre las variables de la administración por objetivo y la productividad de acuerdo a la naturaleza del estudio; es correlacional ya que busca analizar la correlación entre ambas variables. Se llegó a la conclusión que el estudio Cumplió el objetivo general determinando que existe relación entre la administración por objetivos con la productividad; por ende, concluimos que una buena administración por objetivos repercute significativamente en la productividad, dado que para ser rentables y competitivos en el mercado, es conveniente establecer procesos correctos para la administración por objetivos. Para lo cual se recomienda capacitar a los trabajadores en referencia a la administración por objetivos para establecer objetivos bien definidos que luego sean comunicados a todas las áreas y a cada colaborador; para poder llegar a una meta específica evitando mermas mejorando la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).