Incorporación de la unión de hecho como causal de impedimento matrimonial en el código civil como protección a los concubinos
Descripción del Articulo
La unión de hecho es una figura que se ha ido regulando progresivamente a lo largo de la evolución de la sociedad, ello en razón a las múltiples formas que se dan ahora de constituir una familia, siendo la primera forma históricamente: El concubinato. En Perú, la unión de hecho puede ser reconocida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concubinato Unión de hecho Matrimonio civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La unión de hecho es una figura que se ha ido regulando progresivamente a lo largo de la evolución de la sociedad, ello en razón a las múltiples formas que se dan ahora de constituir una familia, siendo la primera forma históricamente: El concubinato. En Perú, la unión de hecho puede ser reconocida ya sea vía notarial o judicial, sin embargo, existen deficiencias en el ordenamiento jurídico que perjudican a los ciudadanos que deciden optar por esta unión. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera la incorporación de la unión de hecho como causal de impedimento matrimonial en el Código Civil coadyuvaría a la protección de los concubinos, para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, de diseño no-experimental en la cual se utilizó como principal instrumento la entrevista. Asimismo, se obtuvo como principal resultado que la inclusión de la unión de hecho como impedimento matrimonial en el Código Civil protege a los convivientes frente a decisiones unilaterales, pues el análisis del artículo 326 referido especialmente a la decisión unilateral, revela su insuficiencia para abordar integralmente los derechos y responsabilidades de las parejas que deciden conformar su hogar a través del concubinato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).