Capacitación en procedimientos administrativos disciplinarios en los trabajadores de una entidad pública de los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la capacitación en procedimientos administrativos disciplinarios en los trabajadores de una entidad pública en los Olivos, 2024, vinculada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) - 16, que promueve la paz, la justicia y el fortalecimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Capacitación Procedimiento administrativo disciplinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la capacitación en procedimientos administrativos disciplinarios en los trabajadores de una entidad pública en los Olivos, 2024, vinculada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) - 16, que promueve la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance correlacional causal. La muestra estuvo compuesta por 70 trabajadores públicos, a quienes se les aplicaron cuestionarios validados por tres expertos y con confiabilidad medida mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El hallazgo principal reveló una incidencia significativa entre la capacitación y la mejora de los procedimientos administrativos disciplinarios (p=0,000 ≤ 0,05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y validar la hipótesis alternativa, este resultado resalta la importancia de una formación continua y adecuada en el ámbito público. Se concluyó que una mayor capacitación contribuye a optimizar la efectividad en los procedimientos administrativos disciplinarios, especialmente en sus dimensiones del debido proceso, la proporcionalidad de las sanciones y el principio de razonabilidad, lo que fortalece el conocimiento de las normativas y así la mejorara en la aplicación de los conflictos administrativos, promoviendo una gestión pública transparente y justa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).