Influencia del diseño de las áreas recreativas infantiles en el desarrollo motriz grueso de los niños del distrito de Sullana – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las áreas recreativas infantiles en el desarrollo motor grueso de los niños del distrito de Sullana - 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica bajo un enfoque cuantitativo, debido a que se empleó la recolecció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Áreas recreativas infantiles Desarrollo motor grueso Espacios Juegos infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las áreas recreativas infantiles en el desarrollo motor grueso de los niños del distrito de Sullana - 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica bajo un enfoque cuantitativo, debido a que se empleó la recolección de datos cuantificables mediante instrumentos para así aprobar la hipótesis planteada, con un diseño no experimental y transversal ya que dichos datos se recolectaron en un solo momento. La población utilizada para el presente trabajo de investigación fueron 48 niños asistentes a las áreas recreativas en edades de 3 a 6 años, aplicando el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para poder alcanzar el objetivo planteado la técnica de recolección de datos empleada fue el cuestionario y una lista de cotejo con 9 ítems cada uno para la primera variable: “Áreas recreativas infantiles” y la segunda variable: “Desarrollo motriz grueso”. El resultado del coeficiente obtenido mediante la correlación de Rho Spearman fue de 0.793 lo que representa que existe una relación positiva alta entre las variables de estudio. Concluyendo que las áreas recreativas infantiles deben proporcionar un entorno favorable para que los niños participen de diferentes actividades que estimulen su motricidad, de la mano con la interacción con juegos infantiles y otros elementos dentro de estas áreas, ya que en esas edades es que los niños presentan un crecimiento y desarrollo acelerado en varias áreas cruciales para independencia y autonomía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).