Inteligencia artificial y el proceso de digitalización en estudiantes del programa contabilidad de un instituto tecnológico de Pisco 2024

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar el grado de relación de la Inteligencia artificial con el proceso de digitalización en estudiantes del programa Contabilidad de un instituto tecnológico de Pisco. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Jayo, Pablo Eloy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Procesos de digitalización
Tecnología digital
Autoaprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar el grado de relación de la Inteligencia artificial con el proceso de digitalización en estudiantes del programa Contabilidad de un instituto tecnológico de Pisco. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, una muestra de estudio probabilística de 41 estudiantes, para el instrumento de recolección de datos se aplicó dos cuestionarios, uno para medir el nivel de inteligencia artificial y el segundo para medir el nivel de proceso de digitalización sometiéndose a la validez de juicio de expertos y obteniéndose un Alpha de Cronbach de 0,894 para el primer instrumento y 0,951 para el segundo, siendo altamente confiable. Después de la aplicación de los instrumentos y análisis de los datos se obtuvieron como resultados niveles bajo, medio y alto, predominado el nivel alto, también se obtuvo hallazgos de un p valor < 0,05 dicho resultado nos permite concluir a un 95% de confianza que existe relación significativa entre inteligencia artificial y el proceso de digitalización en estudiantes del programa Contabilidad de un instituto tecnológico de Pisco 2024. Como el Rho de Spearman = 0.794, hay una correlación positiva alta con un nivel de significancia de 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).