La conducta suicida en adolescentes víctimas de violencia, una Revisión Sistemática en los años 2010 al 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar los estudios sobre la conducta suicida en adolescentes víctimas de violencia, entre los años 2010 al 2020. Se incluyeron 9 trabajos en esta revisión sistemática de tipo teórico. Se utilizó las bases de datos de SCOPUS, EBSCO, ScienceDirect y SciEL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Castillo, Pamela Jahzeel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Violencia en adolescentes
Conducta suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar los estudios sobre la conducta suicida en adolescentes víctimas de violencia, entre los años 2010 al 2020. Se incluyeron 9 trabajos en esta revisión sistemática de tipo teórico. Se utilizó las bases de datos de SCOPUS, EBSCO, ScienceDirect y SciELO de acceso abierto, el ámbito de búsqueda fue a nivel de Iberoamérica. Los factores de riesgo que se hacen notar son los problemas en la familia, el maltrato físico y psicológico, también no tener redes de apoyo social, el bullying y ciberbullying, la baja autoestima, los problemas mentales como la depresión, tristeza, etc. Además, el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol hacen cometer a los adolescentes actos de suicidio ya sea por imitación o problemas personales. La teoría social y la psicopatológica tienen mayor presencia para explicar este tipo de comportamientos suicidas. Finalmente se llega a la conclusión que la conducta suicida es un fenómeno multicausal a nivel familiar, social y personal, siendo los adolescentes víctimas de violencia, un tipo de población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).