Nivel de satisfacción en la atención de pacientes en un consultorio odontológico de la provincia de Sullana, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción en la atención de pacientes que acudieron a un consultorio odontológico de la provincia de Sullana. Esta investigación es de tipo descriptivo, transversal, con un diseño no experimental, la muestra tuvo un total de 110 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Palacios, Ingrid Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Atención odontológica
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción en la atención de pacientes que acudieron a un consultorio odontológico de la provincia de Sullana. Esta investigación es de tipo descriptivo, transversal, con un diseño no experimental, la muestra tuvo un total de 110 pacientes. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de 20 preguntas cerradas. Después del procesamiento de la información y clasificar en 3 categorías como baja, media y alta se pudo obtener los resultados que mostraron el nivel de satisfacción en la atención odontológica que fue alto con un 86,4%, Así mismo, el nivel de satisfacción según grupo etario fue alto en adultos con un 67,3%; según sexo predominó el masculino con un nivel alto en 72,7% y según grado de instrucción el nivel de satisfacción fue alta en los de secundaria con 33,6%. Se concluye que el nivel de satisfacción fue alto en pacientes de un consultorio particular de la provincia de Sullana y no se encontró diferencia significativa en sexo y grado de instrucción, mientras que en grupo etario si se halló una diferencia significativa de (p=0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).