Exportación y competitividad del cobre peruano al mercado de la República China, período 2016-2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre exportación y competitividad del cobre peruano al mercado de la República China, período 2016- 2020. Aplicando una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental corte lon...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89505 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89505 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competitividad Producción Mercados Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre exportación y competitividad del cobre peruano al mercado de la República China, período 2016- 2020. Aplicando una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental corte longitudinal y alcance correlacional. Asimismo, la muestra fue conformada por ficha de recolección de datos de páginas web confiables como Promperú, Trade Map, Siicex y Boletín anual de MINEM, teniendo un muestreo no probabilístico, por ello, los datos estadísticos se procesaron mediante el software SPPS versión 21, el resultado obtenido fue que si existe relación entre las variables exportación y competitividad del cobre peruano al mercado de la República China, período 2016- 2020, utilizando el Rho de Spearman debido a que las variables no son paramétricas, dando como coeficiente 0.900 y significancia bilateral de 0.059 > 0,05 por tanto, se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alterna. Finalmente, a mayor exportación de cobre peruano, aumenta y evoluciona la competitividad dentro de la economía peruana, ya que tienden abarcar mayores mercados internacionales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).