Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de conversiones a GLP de un taller automotriz, 2020.
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de conversiones a GLP de un taller automotriz, 2020.” El objetivo primordial es aumentar la productividad en el área de conversiones a GLP de un taller automotriz mediante las h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65374 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Producción eficiente Productividad Gas Liquado de Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En esta investigación titulada “Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de conversiones a GLP de un taller automotriz, 2020.” El objetivo primordial es aumentar la productividad en el área de conversiones a GLP de un taller automotriz mediante las herramientas de Lean Manufacturing. En la investigación se usa como variable independiente a las herramientas de Lean Manufacturing donde se ve reflejados los indicadores: La Metodología 5s y SMED. Y se usa a la productividad como variable dependiente, la cual usó los indicadores de eficiencia y eficacia. El diseño de la investigación es pre - experimental. La población de la investigación está conformada por las unidades producidas entre enero y febrero del 2020 y la muestra es no probabilística porque la muestra se elige por conveniencia. Se hizo uso de los siguientes instrumentos: DAP, Formato de Hoja de Producción (Eficiencia y Eficacia), Ishikawa, Pareto, Encuesta, Formatos de 5s y Formatos de SMED. Antes de implementar las herramientas de Lean Manufacturing se obtuvo: 82.8% en el caso de la eficiencia, de 80.9% en eficacia y de 66.9% de productividad y luego de la implementación de Lean Manufacturing se obtuvo: 93.1% en eficacia, un 92.8% en eficiencia y de un 86.4% en productividad. Se puede ver el incremento de la eficiencia, eficacia y la productividad. En esta investigación se demostró que al implementar las herramientas de Lean Manufacturing en el área de producción del taller automotriz se obtuvo una mejora significativa, por lo cual se recomienda a la empresa implementar en las demás áreas de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).