Comprensión espacio-temporal mediante mapas temáticos y líneas de tiempo en estudiantes de Comas, 2015

Descripción del Articulo

Cuando se estudia la historia de las sociedades, se debe partir por la comprensión espacio-temporal. El objetivo general fue demostrar que el uso de mapas temáticos y líneas de tiempo mejora la comprensión espacio-temporal de los hechos y procesos históricos en los estudiantes del tercer grado de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Acuña, Marco Wilmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4126
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión espacio-temporal
Localización
Representación
Interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Cuando se estudia la historia de las sociedades, se debe partir por la comprensión espacio-temporal. El objetivo general fue demostrar que el uso de mapas temáticos y líneas de tiempo mejora la comprensión espacio-temporal de los hechos y procesos históricos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Felipe”. La presente investigación fue de tipo aplicada o práctica, por cuanto propone un plan de acciones viable y una solución a un problema práctico. Se ubica dentro de la metodología de investigación-acción en el aula, por lo que es de corte cualitativo. La muestra estudiada fue de 26 participantes del tercer grado “G”. La recolección de los datos se realizó mediante la técnica de observación, a través de tres instrumentos: Diario de campo, rúbrica y lista de cotejo. Los resultados demostraron que los estudiantes lograron desarrollar la capacidad comprensión espacio-temporal. La conclusión general fue: El diseño y aplicación de sesiones de aprendizaje que contemplen el uso de mapas temáticos y líneas de tiempo han permitido una mejora importante de la comprensión espacio-temporal, en el Área de Historia, Geografía y Economía, en los estudiantes del tercer grado “G” de la Institución Educativa “San Felipe”. Ello se demuestra a través de la información recogida en los respectivos instrumentos de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).