Implementación de una gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio de la Empresa Kalypzus Services S.A.C, Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito implementar una gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio en la empresa Kalypzus Services SAC, Chimbote - 2021. La metodología utilizada fue de tipo aplicada cuantitativa de diseño experimental, la muestra estuvo conformada por los elem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Empresas - Perú Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como propósito implementar una gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio en la empresa Kalypzus Services SAC, Chimbote - 2021. La metodología utilizada fue de tipo aplicada cuantitativa de diseño experimental, la muestra estuvo conformada por los elementos de protección que se encuentran en almacén EPP’s de la empresa, utilizando como técnica a la observación directa, la encuesta y como instrumentos, los formatos de análisis documental ,check list y el cuestionario, encontrando los siguientes resultados: Se logró demostrar que después de la aplicación de la gestión de inventario se mejoró el nivel de servicio , esto corroborado con el check list aplicado donde el nivel de CUMPLIMIENTO antes de la aplicación de la gestión del inventario era de 21%, y después fue 84%, respecto al nivel de entregas de pedidos entregados a tiempo y completos tuvo una mejora del 30%.Asimismo después de contrastar la hipótesis mediante la prueba T-student donde el valor de t = 15.274 y una significancia de 0.000, siendo este valor menor al margen de error (0.05), lo que permitió concluir que se acepta la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).