Programa de bienestar psicológico para disminuir el estrés laboral en los colaboradores de la I.E. N°10058 – “Medalla Milagrosa”, Ferreñafe.

Descripción del Articulo

Al analizar la problemática existente en la I.E. “Medalla Milagrosa”, que fue las malas relaciones laborales, la recarga laboral, comunicación deficiente, problemas familiares y del entorno, entre otros; haciendo referencia a la variable estrés laboral, cuyo propósito fue demostrar que el Programa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Zurita, Mayra Analy, Fernández Prada, Carmen Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés laboral
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Al analizar la problemática existente en la I.E. “Medalla Milagrosa”, que fue las malas relaciones laborales, la recarga laboral, comunicación deficiente, problemas familiares y del entorno, entre otros; haciendo referencia a la variable estrés laboral, cuyo propósito fue demostrar que el Programa de Bienestar Psicológico disminuirá el estrés laboral en los colaboradores de la I.E. N° 10058 – “Medalla Milagrosa”, Ferreñafe. Teniendo una población de 37 colaboradores, donde se trabajó con una muestra de 21, seleccionados a través del muestreo no probabilístico, por conveniencia, a su vez, se trabajó con el método científico, estadístico y holístico. La investigación es de diseño experimental en el nivel preexperimental, tipo de investigación aplicativa. La técnica de encuesta utilizada fue un cuestionario para el estudio de la variable de estrés laboral el cual contiene 19 ítems, bajo la teoría de Robbins adaptada por Chiavenato quien considera tres dimensiones de gran importancia como estrés a nivel organizacional, estrés a nivel individual y estrés a nivel entorno. La validación del instrumento fue a través del juicio de expertos, asimismo la confiabilidad del cuestionario se realizó a través del coeficiente Alfa de Cronbach, con resultado de 0.808; en efecto, para demostrar la eficacia del programa se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon, indicando que el Programa de Bienestar Psicológico tuvo una significancia de 0,05 (p_valor = ,002 < 0,05), donde se demostró la efectividad del programa. Se concluye que el programa de Bienestar Psicológico disminuyó el estrés laboral en los colaboradores de la Institución Educativa “Medalla Milagrosa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).