Cadena de suministro y agroexportación de la empresa Apromalpi, Chulucanas- 2024

Descripción del Articulo

La investigación plantea como objetivo principal: Identificar la relación existente de la cadena de suministro y la agroexportación de la empresa Apromalpi, Chulucanas- 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo y un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Mio, Miriam Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Agroexportación
Logística
Competitividad
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación plantea como objetivo principal: Identificar la relación existente de la cadena de suministro y la agroexportación de la empresa Apromalpi, Chulucanas- 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo y un diseño no experimental de corte transversal. Los resultados indican que una gestión optimizada en cada fase de la cadena de suministro contribuye de manera significativa al éxito exportador. Se encontró una relación positiva moderada entre el aprovisionamiento, producción, distribución y la agroexportación, con un impacto especialmente fuerte en la fase de distribución. Este hallazgo sugiere que mejorar aspectos logísticos, reducir tiempos de entrega y optimizar la cadena de distribución incrementa la competitividad de APROMALPI en los mercados internacionales. La investigación concluye que una cadena de suministro eficiente es clave para la sostenibilidad y el crecimiento en el sector agroexportador, recomendando a APROMALPI enfocarse en la implementación de tecnologías de gestión logística y en la capacitación de su personal para mejorar los procesos y responder a las demandas del mercado global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).