Evidencias psicométricas de la escala de comportamientos de ciudadanía organizacional en trabajadores de empresas privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La siguiente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Comportamientos de Ciudadanía Organizacional en trabajadores de empresas privadas de Lima Metropolitana, para la cual se tuvo una muestra de 458 participantes, de 18 a 60 años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchari Ramos, Chavelly Maria Jesus, Llamoctanta Palma, Deysi Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Comportamiento organizacional
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Comportamientos de Ciudadanía Organizacional en trabajadores de empresas privadas de Lima Metropolitana, para la cual se tuvo una muestra de 458 participantes, de 18 a 60 años, tanto hombres y mujeres que cumplieron con los requisitos establecidos en la investigación. En los resultados obtenidos, se estableció la validez de contenido con el criterio de 8 jueces a través de la V de Aiken donde se obtuvieron valores >.70. La validez de constructo se obtuvo mediante el análisis factorial confirmatorio, obteniendo apropiados índices de ajuste (χ2 =2.475 p< .001, RMSEA = .057, CFI = .95, TLI = .93, SMRS = .052). Se determinó la evidencia de validez con las dimensiones de la Escala de Satisfacción Laboral (valores en el rango +/-.50). Finalmente, la confiablidad fue analizada por el coeficiente alfa (α) y omega (ω), los valores de la consistencia interna varían entre .70 y .80 en cada uno de los factores que componen la escala. Se concluye que la escala de 5 factores presentó adecuadas evidencias de validez y confiabilidad, por lo que este instrumento puede ser aplicado en el campo organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).