El sistema de detracciones y su efecto en la liquidez en una empresa metalmecánica de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del sistema de detracciones en la liquidez en una empresa metalmecánica de la ciudad de Trujillo en el periodo 2016 al 2019, para esto se consideró un diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, las téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Valverde, Luis Alberto, Ibáñez Sánchez, Guissella Yackelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Economía) - Perú
Impuestos (Derecho tributario)
Impuesto general a las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del sistema de detracciones en la liquidez en una empresa metalmecánica de la ciudad de Trujillo en el periodo 2016 al 2019, para esto se consideró un diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, las técnicas que se utilizaron en la presente investigación fueron análisis documental, observación y entrevista semiestructurada, entre los principales resultados se encontró que mediante una simulación sin detracciones la liquidez corriente mostró un aumento en el 2018 y 2019 de S/ 0.20 céntimos, así como para el 2017 de S/ 0.80 y para el 2016 S/ 0.90, concluyendo que el sistema de detracciones afecta la liquidez de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).