Sistema de acreditación para la tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior vía notarial en el Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Sistema de acreditación para la tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior vía notarial en el Perú, 2022.” Tuvo como objetivo analizar si un sistema de acreditación garantiza la tramitación del procedimiento de separación convencional y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Palomino, Yanira Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio - Derecho y legislación
Derecho notarial - Perú
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Sistema de acreditación para la tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior vía notarial en el Perú, 2022.” Tuvo como objetivo analizar si un sistema de acreditación garantiza la tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior vía notarial en el Perú, 2022. Siendo así esta investigación tiene el enfoque cualitativo, el tipo fue básica y su diseño corresponde a la teoría fundamentada, lo cual permitió la construcción de teorías a partir de la recolección de datos, en cual se usó la técnica de entrevista y análisis documental, aplicándose como instrumento el uso de guía y ficha, respectivamente. Los resultados precisan lo trascendente que es contar un sistema de acreditación, ya que las notarías no están garantizando al 100% una adecuada tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior, esto debido a que la Ley N.° 29227 no prevé sólidamente que las notarías deban cumplir ciertos requisitos para servir a los usuarios apropiadamente y en condiciones como amerita el caso de divorcio consensuado. Se concluye que contar con un Sistema de Acreditación sí lograría garantizar la tramitación del procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior vía notarial en el Perú; porque va a permitir que el Estado, previo filtro del cumplimiento de las condiciones logísticas y humanas, autorice a las notarías a fin de que éstas no vulneren los derechos de las partes, brindando así, todas las garantías que amerita el procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior. Finalmente, se propone un Proyecto de Ley: En el Artículo 16 del reglamento de la ley que regula el procedimiento no contencioso de la separación convencional y divorcio ulterior en las municipalidades y notarias e implementa el régimen de acreditación de notarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).