“Aplicación de un programa de seguridad y salud en el trabajo para incrementar la productividad en la empresa Pesquera S.A.C Chimbote -2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de un programa de seguridad y salud en el trabajo para incrementar la productividad en la Empresa Pesquera S.A.C Chimbote – 2018” tiene como objetivo principal Incrementar la productividad de la Empresa Pesquera SAC, mediante la aplicación de un program...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud Matriz IPERC Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de un programa de seguridad y salud en el trabajo para incrementar la productividad en la Empresa Pesquera S.A.C Chimbote – 2018” tiene como objetivo principal Incrementar la productividad de la Empresa Pesquera SAC, mediante la aplicación de un programa de seguridad y salud en el trabajo Chimbote - 2018. Se utilizó el Check List para verificar el cumplimiento de la normativa de seguridad industrial, cuestionarios para medir la percepción de los trabajadores en cuanto a las dos variables, y el uso de la Matriz IPERC, concluyendo que la empresa mostraba un nivel de seguridad del 63.48% ubicándose en un nivel medio, se aplicó un cuestionario a una muestra de 40 trabajadores del área de producción, donde el 35% mostro que la seguridad de la empresa es MUY MALA, por otro lado, la Matriz IPERC identificó 3 actividades críticas: encastilladlo, fileteado y etiquetado de latas, para las cuales se propusieron controles operacionales inmediatos, tales como la capacitación constante y proactiva en cuanto al procedimiento de trabajo seguro, capacitar al personal con técnicas para bajar las cubetas, lograr un instructivo para la manipulación correctas de las máquinas, supervisión constante de la operación y realizar exámenes médicos, implementación de descansos y ejercicios de estiramiento antes de empezar la actividad. Se aplicó 125 horas de capacitaciones, mapa de riesgo, medidas correctivas y preventivas, el cual disminuyo los accidentes laborales en un 48.94%, esta aplicación del programa de seguridad y salud en el trabajo, aumento la productividad en un 17.89% de la Empresa Pesquera SAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).