Percepción de la auditoría forense como medio de prevención de fraude contable en entidades bancarias, en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “PERCECPIÓN DE LA AUDITORÍA FORENSE COMO MEDIO DE PREVENCIÓN DE FRAUDE CONTABLE EN ENTIDADES BANCARIAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL AÑO 2019” se llevó a cabo en las entidades bancarias localizadas en San Juan de Lurigancho, Departamento Lima y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Yarasca, Jose Francisco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría contable
Fraude
Establecimientos bancarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “PERCECPIÓN DE LA AUDITORÍA FORENSE COMO MEDIO DE PREVENCIÓN DE FRAUDE CONTABLE EN ENTIDADES BANCARIAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL AÑO 2019” se llevó a cabo en las entidades bancarias localizadas en San Juan de Lurigancho, Departamento Lima y se desarrolló en el 2019. El objetivo fue determinar el nivel de incidencia de la Auditoría forense ante el fraude contable en entidades bancarias de San Juan de Lurigancho. Las variables de estudio fueron: Variable independiente: “Auditoria Forense” y la Variable dependiente “Fraude Contable”. En esta investigación se asumió una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo. La información se obtuvo a través de 30 encuestas aplicadas a 5 entidades bancarias (Banco Pichincha, Banco Ripley, Scotiabank, Banco Continental y Interbank) con sede en San Juan de Lurigancho. Los resultados del informe dejan en evidencia que mediante la aplicación de la auditoria se logra prevenir los fraudes en las entidades bancarias haciendo uso de la recomendaciones y estrategias que da la auditoria forense al terminar su ejecución. Como resultado de la presente investigación se obtuvo la siguiente conclusión: que la auditoria forense realiza un papel importante en las entidades tanto públicas como privadas ya que su ejecución logró ayudar a la detección y prevención del fraude.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).