Impacto de una experiencia educativa de autocuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca en un hospital del Callao, 2023

Descripción del Articulo

La investigación planteo como objetivo determinar el impacto de una experiencia educativa en el autocuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca de un Hospital del callao 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño preexperimental. El instrumento un cuestionario: Escala europea de au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quincho, Clorinda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en salud
Promoción en salud
Autocuidado en pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación planteo como objetivo determinar el impacto de una experiencia educativa en el autocuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca de un Hospital del callao 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño preexperimental. El instrumento un cuestionario: Escala europea de autocuidado en insuficiencia cardiaca, aplicada a 50 pacientes que acuden a la unidad de insuficiencia cardiaca por primera vez (Pre-test) y Post-test después de la intervención educativa con 5 sesiones educativas personalizadas de autocuidado. Los resultados demostraron en el pretest los pacientes tenían un autocuidado medio el 72% y bajo el 20%, alto el 8%, con relación al post test se muestra que el 98% tienen un autocuidado alto y el 2% medio, en la búsqueda de atención de salud en el pretest el 54% de pacientes con un nivel medio y el 32% bajo, en el Post-test muestra que el 92% tiene un nivel alto y el 8% medio. se concluye que la intervención educativa aplicada a los pacientes con sesiones educativas tuvo un impacto positivo en las medidas de autocuidado. Finalmente podemos afirmar que si existe diferencia significativa entre el autocuidado de los pacientes con IC antes y después de la experiencia educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).