Las actividades colaborativas en la resolución de problemas en estudiantes de una universidad de Surco

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio ha sido determinar la influencia de las actividades colaborativas en la resolución de problemas del curso de Matemáticas en los estudiantes de primer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La hipótesis general sometida a contrastación fue: Exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Suarez, Oscar Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas matemáticos
Matemáticas
Educación superior
Estudiantes de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio ha sido determinar la influencia de las actividades colaborativas en la resolución de problemas del curso de Matemáticas en los estudiantes de primer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La hipótesis general sometida a contrastación fue: Existe influencia de las actividades colaborativas en la resolución de problemas del curso de Matemáticas en los estudiantes de primer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es significativa. El diseño empleado fue el experimental, con un grupo experimental y uno de control, efectuándose mediciones pre y postest. La población estuvo conformada por 190 estudiantes del curso de Matemáticas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, de la cual se ha determinado una muestra de 50 alumnos, de los cuales 25 constituyen el grupo experimental y 25 el grupo de control. Se efectuó evaluaciones pretest y postest mediante una prueba de resolución de problemas preparada por el autor y validada en su versión original mediante el análisis factorial. El instrumento adaptado fue validado mediante el procedimiento de juicio de expertos. Los resultados permiten concluir mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, que obtenido un valor P de ,000 con un nivel de significancia de 0,05, existe influencia de las actividades colaborativas sobre la resolución de problemas del curso de Matemáticas en los estudiantes de primer ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, siendo la diferencia entre el pre y el postest, significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).