Estrategias didácticas para la atención en niños de 3 años de la Institución Educativa Nº 10982, Chacupe Alto–La Victoria

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue proponer un programa de estrategias didácticas para contribuir con la mejora de la atención en los niños de 3 años del nivel inicial de la I.E 10982; la investigación corresponde al tipo básico, descriptivo propositivo, con enfoque cuantitativo y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Seclén, Graciela Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Estrategias didácticas
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue proponer un programa de estrategias didácticas para contribuir con la mejora de la atención en los niños de 3 años del nivel inicial de la I.E 10982; la investigación corresponde al tipo básico, descriptivo propositivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal ya que se recolectaron datos mediante una ficha de observación para evaluar la variable atención con sus dos dimensiones auditiva y visual, asumiendo como muestra a 25 estudiantes del nivel inicial, los datos obtenidos de la muestra fueron procesados mediante la estadística descriptiva con el apoyo del programa SPSS versión 23 y Excel; las estrategias utilizadas en el programa propuesto son armar un rompecabezas gigante, escuchar con atención una historia, mover el cuerpo al ritmo de la ruleta, jugar con el semáforo y escuchar sonidos onomatopéyicos. Los resultados indican que hace falta mejorar tanto la atención visual como auditiva ya que en ambas predomina el nivel bajo de 44%. Se concluye que existe la necesidad de que los niños se beneficien con la implementación de un programa basado en estrategias didácticas para mejorar la atención y poder así superar sus dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).