Estudio del trabajo para mejorar la productividad del área de servicio técnico del Laboratorio Dhigza Diésel SAC, en Ate, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar como el estudio de trabajo mejora la productividad del área de servicio técnico del Laboratorio Dhigza Diésel en Ate, 2018. Se toma como población a la producción anual de 549 del servicio de mantenimiento de sistema common rail, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33932 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio de trabajo Estudio de tiempos Estudio de métodos Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar como el estudio de trabajo mejora la productividad del área de servicio técnico del Laboratorio Dhigza Diésel en Ate, 2018. Se toma como población a la producción anual de 549 del servicio de mantenimiento de sistema common rail, como muestra 226 servicios, evaluados en 34 días antes y después del estudio de trabajo. El tipo de estudio es aplicada, experimental, cuantitativa y longitudinal, con diseño pre experimental. Se utilizó la técnica observacional e instrumentos como fichas de registro de actividades, de servicios, formato de diagramas, un cronómetro; para obtener información de los métodos de trabajo y los tiempos empleados en cada tarea. Posteriormente se estudió los datos para determinar las causas que afectan a la productividad del área de servicio técnico. Los datos se analizaron con el programa IBM SPSS Statistics 25, con las pruebas de Kolmogorov Smirnov y Wilcoxon. Donde, los resultados del estudio de trabajo para mejorar la productividad del área de servicio técnico del Laboratorio Dhigza Diésel en Ate, 2018 son positivos; ya que, se logró un incremento del 43% en la productividad, la eficacia aumentó en 25% y la eficiencia en 14%. Afirmando así que el estudio de trabajo mejora la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).