Análisis jurídico del art. 120 del código penal referente a la despenalización del aborto eugenésico
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo como objetivo general Analizar el art. 120 del código penal respecto a la despenalización del aborto eugenésico. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de estudio básica, el diseño de investigación se realizó en base a la teoría fundamentada. El present...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto eugenésico Pena privativa Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis, tuvo como objetivo general Analizar el art. 120 del código penal respecto a la despenalización del aborto eugenésico. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de estudio básica, el diseño de investigación se realizó en base a la teoría fundamentada. El presente trabajo de investigación tuvo como principal resultado se sostiene que el aborto eugenésico vulnera la libre elección de la madre, la dignidad de la mujer y le provoca un daño al proyecto de vida. Además, desde la posición de la mujer/madre se concluye que es vulnerable. Se concluye que el artículo 120, en su diseño, no protege contra ataques graves o muy graves a los bienes jurídicos, esta normativa que impone una pena de tres meses de prisión para quienes cometen este delito no parece transmitir un mensaje claro o contundente, y no se ajusta a ninguna función que se pueda atribuir a la pena, más parece ser un ejemplo claro de lo que se conoce como Derecho Penal Simbólico, que va en contra de los principios del derecho penal liberal, los cuales buscan proteger los bienes jurídicos relevantes frente a ataques igualmente importantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).