Acondicionamiento turístico en el Mirador de Characan en la provincia de Huarochirí-Callahuanca, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que impiden el acondicionamiento turístico en el mirador de Characan en la provincia de Huarochirí, Callahuanca, Lima 2022. Se aplicó bajo un enfoque cualitativo de tipo básica y tuvo un diseño fenomenológico, donde los participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ccorimanya, Fidel, Rodriguez Cerpa, Williams Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructuras
Espacio turístico
Señalización turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que impiden el acondicionamiento turístico en el mirador de Characan en la provincia de Huarochirí, Callahuanca, Lima 2022. Se aplicó bajo un enfoque cualitativo de tipo básica y tuvo un diseño fenomenológico, donde los participantes estuvieron conformados por 19 pobladores, divididos por el Gobierno Local y sus pobladores; así mismo se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento utilizado fueron 2 guías de entrevista conformado por 10 preguntas (Gobierno Local) y 9 (pobladores). Es así que los resultados que se encontraron fueron que el Gobierno Local junto a los pobladores tiene distintas opiniones con respecto al manejo y organización que se está dando hacia la mejora del mirador y a su vez dentro de todo el distrito, es por ello, que se necesita trabajar de la mano para que se pueda dar un buen acondicionamiento turístico. Se conclusión, que el Acondicionamiento turístico en el Mirador de Characán se encuentra limitado por los factores socioculturales y económicos tales como: Participación de la población, transmisión cultural, transmisión educativa, flujo de visitantes, presupuesto público e Inversión pública y/o privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).