Paisaje urbano y criterios de conservación del espacio verde recreativo de los parques, entre los dos anillos viales, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El crecimiento acelerado de las ciudades y la informalidad de la ocupación de los terrenos urbanos, han logrado imponerse frente al espacio verde recreativo, este proceso ha ocasionado una fragmentación de estas áreas dando la espalda a esta codependencia que debe existir para un mejor desarrollo so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pesantes Valladares, Arnold Jhassan, Valverde Flores, Mario Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos - Perú
Desarrollo urbano
Urbanismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El crecimiento acelerado de las ciudades y la informalidad de la ocupación de los terrenos urbanos, han logrado imponerse frente al espacio verde recreativo, este proceso ha ocasionado una fragmentación de estas áreas dando la espalda a esta codependencia que debe existir para un mejor desarrollo social, cultural, recreativo y ambiental repercutiendo de manera negativa en el paisaje urbano de nuestras ciudades, el objetivo de esta investigación es determinar qué estrategias de conservación del espacio verde recreativo se pueden aplicar para mejorar el paisaje urbano de los parques públicos entre los dos anillos viajes, Trujillo 2020, para esto se empleó una metodología básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal – descriptivo, como resultados tenemos que los elementos que conforman estos espacios no tienen una conservación adecuada, se concluyó que estos espacios son de mucha importancia para el desarrollo sostenible de las ciudades más aun en estos tiempos de pandemia que nos encontramos, es importante conservar de una manera adecuada cada elemento que conforma el espacio recreativo especialmente la vegetación natural, el mobiliario urbano y sus componente físicos así como los espacios de recreación activa y pasiva ya que estos elementos contribuyen a mejorar la convivencia de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).