Implementación del sistema de monitoreo eléctrico para reducir las fallas intempestivas en los transformadores de potencia de alta tensión. Empresa ABB S.A. Lima 2016
Descripción del Articulo
Implementación del sistema de monitoreo eléctrico para reducir las fallas intempestivas en los transformadores de potencia de alta tensión. Empresa ABB S.A. Lima 2016” con el objetivo principal de determinar si la implementación del sistema de monitoreo eléctrico permite reducir las fallas intempest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4419 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema De Monitoreo Electrico, Fallas Intempestivas En Los Transformadores De Potencia De Alta Tensión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Implementación del sistema de monitoreo eléctrico para reducir las fallas intempestivas en los transformadores de potencia de alta tensión. Empresa ABB S.A. Lima 2016” con el objetivo principal de determinar si la implementación del sistema de monitoreo eléctrico permite reducir las fallas intempestivas en los transformadores de potencia de alta tensión. Empresa ABB S.A. Lima 2016. Según la norma IEEE Std C57.143 (2012, p.19) sostiene que se utilizaran los parámetros de sistema de monitoreo eléctrico para sacar una conclusión en cuanto a la causa de la avería o anomalía y, por consiguiente, sustituir o complementar la etapa de solución de problemas de mantenimiento correctivo, midiendo las fallas de los transformadores, la condición de los transformadores y realizando un control de los procesos. La norma IEEE Std C57.143 (2012, p.45) menciona que una causa de fallas intempestivas en los transformadores de potencia alta tensión es la ruptura dieléctrica del transformador. Fallo del aislamiento dieléctrico en transformadores que es a menudo precedida por actividad de descarga parcial. Un aumento significativo en las descargas parciales (PD) o en la tasa de aumento del nivel de descarga parcial puede proporcionar una indicación temprana de que los cambios están evolucionando dentro del transformador, por ello se requiere contar con una supervisión continua y un ahorro considerable en los costos de mantenimiento.El tipo de estudio es explicativa, el diseño utilizado es Pre Experimental, pre test y post test, la población y muestra es 10 transformadores de alta tensión, la técnica utilizada es observación de campo y análisis documental, se siguió el procesamiento estadístico SPSS 23. Por último se concluye que la presente tesis nos permitió alcanzar el objetivo planteado al comienzo de este estudio, ya que logramos comprender como funciona y como está estructurada. Generando una rentabilidad anual de 3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).