Conocimiento y uso del consentimiento informado en personal de salud de un centro médico peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el establecer la relación entre el conocimiento y el uso del consentimiento informado en el personal de salud, comprendido por médicos, odontólogos, obstetrices y enfermeras de un centro de salud peruano. El estudio desarrollado presenta un diseño cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goycochea Gallardo, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado (Derecho médico)
Médico y paciente
Ética médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo el establecer la relación entre el conocimiento y el uso del consentimiento informado en el personal de salud, comprendido por médicos, odontólogos, obstetrices y enfermeras de un centro de salud peruano. El estudio desarrollado presenta un diseño cuantitativo, no experimental transversal correlacional. La aplicación de las encuestas tuvo lugar en el mes de noviembre del año 2016 a través de múltiples visitas a la posta de salud, donde se contactó individualmente con todo el personal que deseara colaborar con la investigación, validado por tres expertos y con una confiabilidad de la variable conocimiento del consentimiento informado de KR20=0,783 y de la variable uso del consentimiento informado de α= 0,865, respectivamente. Se encontró una relación moderada y directa entre el conocimiento y el uso del consentimiento informado de R= 0,484, siendo el nivel de significancia bilateral p<.01. Además, no se encontró ninguna diferencia significativa dentro del grupo de análisis a nivel de edad, de educación y de años de experiencia. En visto a los resultados, a un mayor conocimiento del consentimiento informado, habrá un mayor uso del mismo, por lo que se sugiere la implementación de programas de concientización integral que no diferencien a nivel de edad formación o tiempo de experiencia para inculcar su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).