La arquitectura carcelaria y su impacto en la reinserción social de los internos del centro penitenciario Qqenccoro en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la infraestructura carcelaria en la reinserción social de los internos del centro penitenciario Qqenccoro, en la ciudad de Cusco. Aplicando la metodología se empleará el enfoque cualitativo, el tipo de investigación ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Establecimientos penitenciarios - Diseño y construcción Edificios - Diseño y construcción Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la infraestructura carcelaria en la reinserción social de los internos del centro penitenciario Qqenccoro, en la ciudad de Cusco. Aplicando la metodología se empleará el enfoque cualitativo, el tipo de investigación será descriptivo, observacional y transversal. Se escogió a 21 participantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y la observación, y como instrumento, la ficha de observación y la guía de entrevista, los cuales serán elaborados por los investigadores y validados por juicio de 3 expertos. Los resultados hallados son: en la sub categoría habitabilidad, el acondicionamiento ambiental es malo, los materiales constructivos regular, el espacio físico deficiente; en la subcategoría lugar, el contexto de la prisión no es adecuado; en la subcategoría operatividad, la funcionalidad es deficiente. En la reinserción social la subcategoría programas es deficiente en su desarrollo; en la subcategoría normativa se cumple de manera parcial; en la subcategoría rehabilitación pocos internos reciben terapias por personal capacitado debido a la falta de personal y ambientes adecuados; en la subcategoría actividades penitenciarias si se cuenta con talleres implementados, no reciben educación gratuita, es pagada. No tienen actividades adicionales a realizar. Se concluye que la infraestructura carcelaria no está cumpliendo su función en la reinserción de los internos de la cárcel de Qqenccoro, en la ciudad de Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).