Diseño de Módulos Sanitarios Ecosostenibles en el sector Hierba Verde, Mollebamba, Santiago de Chuco, la Libertad, 2018
Descripción del Articulo
La pretensión de la presente investigación tuvo como objetivo central Determinar las características de diseño de Módulos Sanitarios Ecosostenibles en el Sector Hierba Verde, mediante el diseño de un módulo sanitario ecosostenible. Para luego establecer los criterios técnicos del diseño de este módu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulos Sanitarios Ecosostenibles Saneamiento Tradicional Modelamiento en 3D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La pretensión de la presente investigación tuvo como objetivo central Determinar las características de diseño de Módulos Sanitarios Ecosostenibles en el Sector Hierba Verde, mediante el diseño de un módulo sanitario ecosostenible. Para luego establecer los criterios técnicos del diseño de este módulo y el modelamiento en 3D del módulo sanitario Ecosostenible. El proyecto empieza con la recolección de la información existente, referida a la zona de trabajo, características del sitio, topografía del suelo, etc. Esto nos permitió diseñar un Módulo Sanitario Ecosostenible que cumple con la normatividad, y lo estipulado en el reglamento nacional de edificaciones, llegando a ser un sistema sanitario óptimo y con condiciones de sostenibilidad para la población del sector Hierba Verde. Se acepta la hipótesis demostrando que los módulos sanitarios Ecosostenibles tendrán características técnicas que reemplazaran los sistemas tradicionales de saneamientos en el sector de Hierba Verde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).