Análisis de los editoriales de los diarios Expreso y Diario Uno sobre las elecciones generales, junio, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general, analizar los editoriales de los diarios Expreso y Diario Uno sobre las Elecciones Generales en junio, Lima, 2021. La metodología utilizada tuvo un tipo de investigación básica, diseño estudio de caso, teniendo como instrumentos una guía de obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Nevado, Rodolfo Eduardo, Luya Crispin, Stewart Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideologías políticas
Periódicos - Perú
Elecciones - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general, analizar los editoriales de los diarios Expreso y Diario Uno sobre las Elecciones Generales en junio, Lima, 2021. La metodología utilizada tuvo un tipo de investigación básica, diseño estudio de caso, teniendo como instrumentos una guía de observación y una guía de entrevista, dirigida a tres periodistas profesionales, cuyas respuestas obtenidas, permitieron analizar los datos recolectados mediante la técnica de la triangulación. Como resultado principal, se obtuvo que, los tipos de editoriales utilizados entre ambos diarios variaron para referirse a las Elecciones Generales, predominando el editorial persuasivo en el diario Expreso, mientras que en Diario Uno, con mayor presencia del editorial combativo, presentando similitudes al momento de explicar los hechos y formular juicios y estructurar los temas. Se concluyó que, la teoría del Framing o encuadre, se reafirmó considerando que nos permitió ver cómo el profesional evocado al rubro del periodismo se encargó de la construcción de la noticia en base a criterios, manual de estudio que utiliza el diario y la postura política que el medio de comunicación determina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).