Liquidez y su influencia en la rentabilidad en el Mercado Internacional de Divisas en los inversionistas minoritarios, Cusco 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como problema general como influye la liquidez en la rentabilidad en el Mercado Internacional de Divisas en los inversionistas minoritarios de Cusco, periodo 2020. Por consiguiente, el objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la liquidez influye en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez (Economía) Rentabilidad Finanzas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como problema general como influye la liquidez en la rentabilidad en el Mercado Internacional de Divisas en los inversionistas minoritarios de Cusco, periodo 2020. Por consiguiente, el objetivo de la investigación fue determinar de qué manera la liquidez influye en la rentabilidad dentro del Mercado Internacional de Divisas en los inversionistas minoritarios de Cusco, en el periodo 2020. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con el siguiente método que ayudará en la investigación, a su vez será procesado con estadísticas. El diseño será no experimental transversal descriptivo en la investigación porque no se manipulará deliberadamente nuestras variables por lo que se someterán a diferentes pruebas, a su vez será transversal descriptivo, correlacional y documental. La Población está conformada por todos los inversionistas minorizando que se encuentran operando en el Mercado de Divisas en Cusco, dicha población está conformada por 50 personas. Para tener la muestra se aplicó el método de muestra por conveniencia mediante el cual se seleccionaron 25 inversionistas, El procedimiento utilizado en este trabajo es el cuestionario, puesto que es el ideal para la obtención de las repuestas para los temas han sido investigados. Para analizar las cifras se utilizó un programa estadístico llamando SPSS STADISTIC 25, mediante la cual se consiguió el resultado del ALFA DE CRONBACH en dicho programa se frecuenta su uso para obtener la prueba de confiabilidad la cual argumenta la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).