Modelo de evaluación formativa para el aprendizaje situado área educación para el trabajo en una institución educativa, Morropón

Descripción del Articulo

Se presenta una investigación de tipo básico, por centrarse en el incremento de conocimientos teóricos y está direccionada a proponer un modelo de evaluación formativa para el logro del aprendizaje situado y como objetivos específicos tenemos: Identificar el nivel actual del aprendizaje situado, det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Vallejos, Daniel Aquilino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172840
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Método de evaluación
Evaluación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se presenta una investigación de tipo básico, por centrarse en el incremento de conocimientos teóricos y está direccionada a proponer un modelo de evaluación formativa para el logro del aprendizaje situado y como objetivos específicos tenemos: Identificar el nivel actual del aprendizaje situado, determinar el uso de la evaluación formativa de los docentes del área de educación para el trabajo, diseñar una propuesta de evaluación formativa para el aprendizaje situado y validar la propuesta. En cuanto a la metodología la investigación es de carácter cuantitativo, su diseño es propositivo con un nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 150 estudiantes del segundo grado del nivel secundario, siendo la unidad de estudio una muestra de 90 estudiantes. La recolección de datos se realizó de mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario de encuesta. De los resultados tenemos que: el aprendizaje situado se practica a veces en un 64,4% y solamente el 35,6% revelaron que siempre se practica el aprendizaje situado; demostrado que, más de la mitad de los estudiantes no comprenden de dicho aprendizaje, lo ideal es que la mayoría comprenda y reconozca al aprendizaje situado como una práctica cotidiana habitual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).