Estrategia “Aprendo en casa” y participación de los padres en el aprendizaje en niños de I.E. 1686, Nuevo Chimbote-2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue Determinar la relación que existe entre la Estrategia “Aprendo en casa” y participación de los padres en el aprendizaje en niños de I.E. 1686, Nuevo Chimbote 2020. La población fue de 52 niños, y la muestra no probabilística de 27 niños. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Morillo, María Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Participación de los padres
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue Determinar la relación que existe entre la Estrategia “Aprendo en casa” y participación de los padres en el aprendizaje en niños de I.E. 1686, Nuevo Chimbote 2020. La población fue de 52 niños, y la muestra no probabilística de 27 niños. El tipo de investigación fue cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional. Para el recojo de la información se utilizaron dos cuestionarios con respuestas del tipo Escala de Likert; validados a juicio de experto y de confiabilidad, para el primer instrumento =0.921 para el segundo instrumento = 0.833. Para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, Concluyendo que existe un correlación directa, positiva y significativa rxy = 0,843 entre la estrategia “Aprendo en Casa” y participación de los padres de familia en el aprendizaje de los niños de 05 años de la I.E.I. 1686 Nuevo Chimbote, la estrategia “Aprendo en casa” presenta el 18.5% en el nivel bueno, 70.4% en un nivel regular y 11.1% en el nivel deficiente La participación de los padres de familia presenta el 18.5% en el nivel bueno, 74.1% a nivel regular y 7.4% a nivel deficiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).