Acompañamiento Pedagógico Y Desempeño Docente En La Red Educativa Kuka K’intucha De Yanatile-Quebrada.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en la Red educativa Kuka Kíntucha de Yanati-Quebrada” tuvo como objetivo determinar en qué medida el Acompañamiento pedagógico se relaciona con el Desempeño Docente, en la Red Educativa Kuka K´intuchaQuebra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33378 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en la Red educativa Kuka Kíntucha de Yanati-Quebrada” tuvo como objetivo determinar en qué medida el Acompañamiento pedagógico se relaciona con el Desempeño Docente, en la Red Educativa Kuka K´intuchaQuebrada. En el estudio se muestra la importancia que tiene el Acompañamiento Pedagógico, porque contribuye a mejorar la calidad educativa y por ende la mejora del Desempeño Docente en el ámbito de la provincia de Calca especialmente en la RED Educativa Kuka K´intucha Distrito de Yanatile-Quebrada. El estudio, corresponde a una investigación sustantiva y básica de tipo correlacional, en un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional de corte transversal porque los datos fueron obtenidos en un solo momento y tiempo único, en una muestra de 25 docentes seleccionados de manera no probabilística e intencionada. Para lo cual se diseñó y elaboró un instrumento denominado encuesta de escala valorativa 30 ítems, sobre las percepciones del Acompañamiento Pedagógico y otro de 30 ítems sobre el Desempeño Docente, la cual fue sometida a prueba de confiablidad y validación por juicio de expertos. Para el procesamiento y análisis de los datos obtenidos se utilizó el Ms Excel y el SPSS v21, que consistió en el tratamiento estadístico y la prueba de hipótesis a través de la prueba chi cuadrada de Pearson y asociación Tau de Kendall. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).