Inscripción en el registro de testamento y sucesión intestada

Descripción del Articulo

El Registro de Testamentos y Sucesión Intestada tiene como función dar publicidad los actos inscritos, así como también dar seguridad a los terceros que contraten con los herederos. La presente investigación tiene como propósito solucionar el problema con el que se encuentra el usuario de la SUNARP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto López, Stephani Angheline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9291
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Registro de Testamentos
Registro de Sucesiones Intestadas
Duplicidad de partidas
Inscripción
Publicidad
Reglamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Registro de Testamentos y Sucesión Intestada tiene como función dar publicidad los actos inscritos, así como también dar seguridad a los terceros que contraten con los herederos. La presente investigación tiene como propósito solucionar el problema con el que se encuentra el usuario de la SUNARP al solicitar la inscripción de una Sucesión Intestada en el registro correspondiente. Sucede que el Perú, al no contar con un Registro Único Nacional de Testamento y Sucesión Intestada, estamos frente a una situación en la cual se producen duplicidad de partidas, debido a que sucede el caso que una persona solicite la Inscripción de una Sucesión Intestada en un Registro cualquiera de las Oficinas Registrales con las que cuenta el Perú, mientras por otro lado, otra persona, quien también se considera heredero, puede solicitar la misma inscripción de buena fe pero en otra oficina registral, ignorando el acto que hizo el primero. Ante ésta situación vemos que no se cumple con la función de brindar una seguridad legal plena, ya que se acepta la inscripción de una sucesión estando previamente inscrita en otra oficina Registral. La finalidad del presente estudio es demostrar que la aplicación de las normas vigentes por el cual se rige este procedimiento, no ayuda a evitar los posibles conflictos que suceden en el trámite de inscripción, ni tampoco se brinda una seguridad jurídica a los usuarios como debería ser lo ideal. El presente trabajo es un estudio descriptivo-explicativo, ya que describe el procedimiento en el trámite del Registro de Testamento y Sucesión Intestada con respecto a la competencia del lugar de inscripción. Para ello se ha realizado entrevistas a especialistas en el tema, las cuales me permitió conocer su punto de vista respecto a la problemática planteada, así como también determinar si éste es un tema relevante que necesita ser tratado y por consiguiente establecer las recomendaciones para dar la solución al problema. La población del estudio realizado se hizo a nivel nacional, en la ciudad de Lima, en la Zona Registral N° IX Sede-Lima. Asimismo se realizó encuestas con diversas preguntas dirigida a un pequeño grupo de personas para determinar el grado del problema respecto al tema planteado. Las principales conclusiones que se llegó con la presente investigación es que teniendo en cuenta las normas y reglamentos establecidos, podemos observar que existe un visible desorden normativo. Con el nuevo Reglamento de Inscripción de Testamentos y Sucesiones Intestadas, el cual prácticamente ha modificado el código sustantivo lo cual nos sorprende, pues sabemos que por norma reglamentaria no es factible modificar normas de rango superior como las leyes, por más que éste Reglamento haya tratado de alguna manera mejorar este Registro de Sucesiones, no podemos decir que cumple con su finalidad mientras vaya en discrepancia con los artículos del Código Civil y Código Procesal Civil. Es por ello que se debería modificar el Código Civil estableciendo un solo lugar de inscripción, tal y como ya lo indica el nuevo Reglamento, ya que con ello se evitaría las duplicidades en la inscripción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).