Programa “Lo narró la rulitos” para la escritura presilábica en estudiantes de cinco años de una Institución educativa pública, Tarma - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Lo narró la rulitos” en la escritura presilábica en estudiantes de cinco años, de una institución educativa pública de Tarma, en el año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141093 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Escritura presilábica Garabatos Representaciones gráficas iniciales Trazo - Figura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “Lo narró la rulitos” en la escritura presilábica en estudiantes de cinco años, de una institución educativa pública de Tarma, en el año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental, muestra de 43 estudiantes (19 control y 24 experimental) a quienes se les administró una lista de cotejo de 31 ítems, valida y confiable. Los resultados en la variable mostraron que los estudiantes del grupo experimental lograron la competencia en las dimensiones garabato y representación gráfica inicial, la mayoría alcanzó la competencia en trazo-figura y más de la mitad en trazo-escritura a diferencia de los del grupo control que se ubicaron por debajo de estos resultados, los mismo ocurrió en cada una de las dimensiones trabajadas en el programa de intervención. Se concluyó que la implementación del programa “Lo narró la rulitos” influye en la escritura presilábica en estudiantes de cinco años (P ≤ 0.05), de una institución educativa pública, en la provincia de Tarma en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).