Normas de homologación del ministerio de trasportes y comunicaciones e importaciones de equipos de radioenlace: Caso COMTEL Perú SRL 2013
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es explicar la relación que existe entre las normas de homologación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones e las importaciones de equipos de radioenlace que involucra la empresa Comtel Perú SRL 2013. Las normas de homologación que se manifiesta en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129754 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación Ministerio Público Negocios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es explicar la relación que existe entre las normas de homologación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones e las importaciones de equipos de radioenlace que involucra la empresa Comtel Perú SRL 2013. Las normas de homologación que se manifiesta en las empresas importadoras del sector de telecomunicaciones pueden ser de forma negativa por el tiempo de trámite que se necesita para poder homologar estos equipos. Durante el desarrollo de la investigación se ha podido comprobar que esta situación planteada realmente fue la que ocurrió con la empresa Comtel Perú SRL. Es por ello, que se puede concluir que las normas de homologación para la empresa Comtel Perú SRL siendo una de las MYPES que poco a poco es reconocida en el mercado por las importaciones de equipos radioenlace que se comercializa en nuestro país ,se manifestó directamente con los clientes ya que no se entregaba a tiempo su mercadería , en las ventas , no obtener los ingresos en el tiempo determinado de cada venta; por otro lado, el cambio de los costos de importación y todos los adicionales que este proceso trae consigo se puede ver perjudicado la empresa, por último, el resultado de esta investigación es rectificar estos problemas que presenta y así incrementar las importaciones obteniendo un volumen de ventas mayor , fidelizando cada vez a los clientes nuevos que se presenta cada año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).